
Quizá hayas escuchado este termino o quizá no… pero seguro lo has vivido junto a tu bebé. ¿A qué me refiero?
Bueno, acabas de tener a tu bebé, se han adaptado (o más o menos…) quizá esos primeros meses no han sido del todo fáciles, o quizá eres de las afortunadas que si.
Tengo que decirte que la mayoría de las mamás nos sentimos agobiadas, así que ¡no estás sola! no eres la única y no estás haciendo todo mal.
Cuesta mucho trabajo tener tranquilo y descansado a un bebé, sobe todo cuando son recién nacidos. Cuando te acercas a los 4 meses y crees que por fin ya duerme “bien” de repente ¡algo pasa!
Se empieza a despertar cada hora durante la noche y en el día no para de llorar o está de malas… ya lo revisaste cambiaste, le diste de comer, lo intentas dormir y parece que nada está funcionando. Le hablas al pediatra y su diagnóstico es “tranquila es normal, tu bebé está sano,” y tu, aliviada pero confundida y un poco cansada, no sabes porque si esta sano y todo está bien no para de llorar y no puede dormir.
Si te suena familiar esta historia es que tu bebé acaba de pasar o está pasando por una “regresión de sueño”.
A los 4 meses todos los bebés pasan por esta etapa y es un periodo en el que se ajusta su ciclo de sueño. Pasa de ser un ciclo de 4 a 6 horas a ser uno de 2 a 4hr. Está madurando.
La buena noticia es que este proceso dura unos cuantos días. La mala es que habrá varias regresiones. También hay “ligeras” regresiones cuándo aprender a sentarse, gatear, pararse y a caminar.
¿Cuándo son las regresiones de sueño?
- 4 meses
- 9 a 12 meses
- 18 meses
- 2 años
Lo importante es saber detectarlas y aprender a actuar. No entrar en pánico, no dejarse llevar por el cansancio y caer en prácticas, que no habías planeado específicamente para ti y tu familia, pero que te funcionan de forma momentánea y que a la larga te pueden resultar muy cansadas, como llevártelo a dormir a tu cama, arrullarlo, que se quede dormido tomando pecho, o tomando leche. Esto no tiene nada de malo si va con tu estilo de crianza y lo planeaste para tu familia.
El tema es cuando lo hiciste por desesperación y después de unos meses quieres dormir tranquilamente en tu cama y no puedes.
También están las regresiones de sueño cuando tu pequeño pasa por un pico de “ansiedad por separación”. Simplemente tu pequeño está creciendo, su cuerpo, su cerebro están madurando y pasan a diferentes etapas. Conforme va creciendo, irá necesitando menos horas de sueño.
Lo que debes hacer cuando hay regresiones de sueño:
- Intenta que tenga al menos una buena siesta durante el día
- No siestas después de las 5:00pm
- Llévalo a la cama media hora mas temprano
- Aguanta, respira profundo y recuerda que es sólo cuestión de días
Y sí está siendo de un periodo muy largo y pesado con gusto podemos ayudarte a que todo regrese a la normalidad.
Fuente: Emma Puerdue
#regresióndesueño